


























Llega la temporada de fin de año y con ella millones de viajeros circulando por las carreteras del país. Como es costumbre, las autoridades han dispuesto operativos para garantizar la seguridad de los turistas y que en estas fiestas lleguen tranquilos a sus destinos.
Una de las recomendaciones es no conducir por encima del límite permitido de velocidad. Y precisamente, para que en su viaje no tenga inconvenientes y haya claridad ante las autoridades, es bueno recordar cuáles son los límites de velocidad a la hora de conducir en carretera.
La ley 1239 de 2008 es la que establece los límites de velocidad en el país y aclara que en vías urbanas y municipales la velocidad máxima debe ser de máximo 80 kilómetros por hora, mientras que en corredores viales nacionales y departamentales el límite debe ser de máximo 120.
La multa por exceso de velocidad está entre 100.000 pesos, si es una falta leve, y los 600.000 pesos, si se considera una falta muy grave.
La ley también estipula que cada departamento es autónomo del uso de estos límites en sus carreteras. Es decir, cada región puede imponer su propio máximo siempre y cuando no supere los 120 kilómetros. Por eso, la recomendación es estar pendientes de las señales de velocidad que se encuentran en cada intersección o durante el camino.
El año pasado para esta misma época, los viajeros se quejaron por la cantidad de comparendos electrónicos que llegaron a sus casas, en gran parte por la confusión que hubo en cuanto al uso de los límites que tiene cada departamento.
Este año la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) dispondrá de más radares de velocidad para identificar a los conductores que excedan estos límites y pongan en riesgo su seguridad y la de los otros viajeros.
Para cualquier tipo de contratiempo en carretera, el Instituto Nacional de Vías (Invías) tiene a disposición del viajero el número telefónico #767 y en Twitter el usuario @Numeral767.
El jugo de cebolla tiene varios usos pero mis preferidos son para el cabello y la piel.
El azufre y la vitamina C que contiene el jugo de cebolla lo hacen un excelente ingrediente para mantener la piel saludable. Además, el jugo de cebolla también aclara la piel por lo que es un buen remedio para quitar manchas de acné, manchas por edad y manchas de la piel en general.
El jugo de cebolla se puede aplicar directamente sobre la mancha pero si empieza a arder se tiene que enjuagar.
Para la salud general del cutis se puede mezclar una cucharadita de jugo de cebolla con una cucharadita de miel de abeja y ponerse como mascarilla por unos 15 minutos y enjuagar.
El azufre también es un mineral esencial para la salud del cabello. Se puede masajear el cuero cabelludo con un poquito de jugo de cebolla unas cuantas horas antes de lavarse con shampoo.
Este masaje puede ayudar a combatir la caída del cabello y hacer que crezca cabello nuevo. También puede estimular el crecimiento del cabello para que crezca más rápido.
Para quitar el olor a cigarro de un cuarto o un closet, se llena un platito hondo con vinagre y se pone en el cuarto donde se quiere quitar el olor.
En el manicure, para que dure más el esmalte en las uñas, se aplica una capa de vinagre antes de pintarlas.
Los perritos dependen mucho del olfato para saber dónde se orinan, y si los estamos entrenando para que orinen afuera, pero un día por accidente se orinan adentro en la alfombra, debemos asegurarnos no sólo que limpiamos la alfombra sino que vamos a quitar bien ese olor para que el perrito no vuelva otra vez a orinarse allí. El vinagre es muy útil para esto. Simplemente después de limpiar la alfombra, le echamos un chorrito de vinagre y lo limpiamos con un pañito limpio.
Como un peeling natural para deshacerse de todas las células viejas del cutis, se mezclan igual partes de agua y vinagre y después con un algodoncito se pasa el vinagre por toda la cara. Como con todos los peelings la piel quedará delgada y sensible, así que se debe usar una crema protectora contra los rayos del sol si se va a salir.
Para el tipo de cabello que tiende a esponjarse después de que se lava, se puede dar un enjuague final añadiendo una cucharada de vinagre a una taza de agua fría. No sólo combate el frizz sino que también queda el cabello brillante y suave.
Cuenta la leyenda que los indígenas de México y de Centro América estaban tan fascinados con sus propiedades medicinales que la llamaban "la mano de Dios".
El aloe vera tiene un gran historial como planta medicinal. El farmacólogo, doctor y botánico de la antigua Grecia, Pedanio Dioscórides, recomendaba su uso externo para hemorroides, heridas, úlceras y caída del cabello. Hasta el día de hoy, la sábila se usa para todas estas cosas. Por otro lado, Plini el anciano, un naturista romano también muy famoso, él la recomendaba como laxante.
Sin embargo, hoy día ya la sábila no se recomienda como laxante porque es muy fuerte. Y da unos calambre intestinales muy fuertes y puede dar diarrea. En fin, es un laxante demasiado fuerte por lo que no se recomienda como laxante. Ahora es muy importante hacer la aclaración que el juguito que venden en las tiendas, juguito de aloe vera, ese sí. Ese sí es muy bueno. Ese se dice que alivia la artritis, las alergias, la úlcera péptica y controla la presión alta.
Siempre se debe lavar bien el gel de sábila para sacarle el yodo antes de aplicárselo sobre la piel. Una manera de hacerlo es dejar la penca de sábila que se va a utilizar remojando en agua toda la noche.Para tratar el acné, se le raspa el gel a una penca de sábila, y se le agrega un chorrito de miel de abeja. Se revuelve bien y se pone en un recipiente de vidrio. Se tapa y se mete a la nevera. Para aplicarla se debe poner por toda la cara unos 30 minutos antes de acostarse. Se deja durante toda la noche y al día siguiente se lava la cara como de costumbre.
Para fortalecer el cuero cabelludo y parar la caída del cabello se raspa el gel de una o dos pencas de sábila y se mezcla con unos chorritos de aceite de almendras. Después se echa en un recipiente de vidrio, se tapa y se refrigera. Todas las noches se masajea el cuero cabelludo con esta mezcla y se deja toda la noche. Al día siguiente se lava el cabello como de costumbre.
Para reducir ojeras y los ojos hinchados nos untamos la sábila alrededor del área de los ojos pero con cuidado de que no entre en los ojos y nos ponemos encima unas tajadas de pepino y así nos quedamos por una media hora o una hora.
Un remedio muy facil de hacer para prevenir o disminuir arrugas es rasparle el gel a una o dos pencas de sábila y se echan en un recipiente de vidrio y se tapa bien. Luego se mete a la nevera. Para aplicarlo, todas las noches, mas o menos una media hora antes de acostarse se aplica el gel por toda la cara y el cuello y lo dejamos secar. Luego nos acostamos, nos lo dejamos por toda la noche y al día siguiente nos lavamos como de costumbre.
Como la sábila es un excelente cicatrizante, lo podemos usar para quemaduras y heridas. El remedio se hace de la misma manera que hicimos el remedio para el acné y lo aplicamos con una gasa sobre la parte afectada. Esto es nada mas para quemaduras y heridas menores. Si es algo más serio se debe ver al médico.
Manchas de la piel en general
Para desaparecer manchas de la cara en general, machaque el bulbo de una cebolla de Mayo (hymenocallis harrisiana) y úntesela en las manchas todas las noches.
Un remedio fácil, barato y natural para blanquear los dientes es usar la cáscara del banano. Después de lavarse los dientes, simplemente frote la parte de adentro de la cáscara de banano sobre los dientes por dos minutos. El remedio se repite todos los días hasta tener los resultados deseados.
La cáscara de banano contiene ácido salicílico y ácido cítrico, la combinación perfecta para blanquear los dientes de manera natural.
El ácido salicílico ayuda a combatir el sarro y el ácido cítrico blanquea las manchas de los dientes. Los resultados se podrían ver tan rápido como en una semana! Y lo mejor de todo es que no daña el esmalte.
Hay un remedio popular para blanquear dientes amarillos que es cepillarse con bicarbonato de sodio. Sin embargo, este remedio si se usa muy a menudo puede dañar el esmalte de los dientes, algo que no hace la cáscara de banano.
Otro remedio casero para blanquear los dientes, que por cierto, la actriz Catherine Zeta Jones ha dicho que ella lo practica, es frotarse suavemente los dientes con la pulpa de una fresa. La fresa también contiene ácido salicílico así que me imagino que trabaja de la misma manera que la cáscara de banano.
Las propiedades antibacterianas del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) la hacen un ingrediente muy útil para tener en el botiquín. Pero la verdad es que el agua oxigenada tiene muchos usos más.
La fórmula del agua oxigenada es H2O2, tiene un átomo más de oxígeno que el agua normal. Generalmente viene en un envase oscuro ya que se degrada rápidamente si se expone a los rayos solares. En realidad el producto que se vende en casi todas las farmacias es 3% peróxido de hidrógeno y 97% agua ya que su forma más pura puede ser peligrosa si no se usa correctamente.
Agua oxigenada para combatir el acné
Aunque no oímos mucho del agua oxigenada como tratamiento casero para el acné en realidad es un remedio muy efectivo.
Para aplicársela se lava bien la cara primero con un limpiador suave. Después se aplica el agua oxigenada sobre las espinillas. No se recomienda aplicarla por toda la cara ya que puede ser irritante y resecar la piel.
Agua oxigenada para sanar las heridas
Doctores de la Clínica Mayo y el famoso Dr. Oz han dicho que el agua oxigenada no es tan efectiva para sanar heridas como se ha pensado y que de hecho mas bien puede dañar las células sanas de piel y retrasar el proceso de sanamiento.
Agua oxigenada contra el pie de atleta y hongos en las uñas
Para hacer este remedio se mete el pie afectado en agua oxigenada por unos minutos. Si la piel está rota, arde un poco. Se debe repetir dos veces al día hasta que se muera el hongo por completo.
Hacer gárgaras de agua oxigenada es un remedio casero para aliviar el dolor de garganta. Se mezcla un cuarto de taza de agua tibia y un cuarto de taza de agua oxigenada y se usa para hacer gárgaras. Se escupe. Estas gárgaras también sirven para prevenir resfriados y gripe ya que mata las bacterias en la garganta que podrían provocar estas enfermedades.
Agua oxigenada para aclarar el cabello
Una manera muy popular y económica de aclarar el cabello es poniéndose agua oxigenada. Este truco no se recomienda para cabello muy oscuro ya que cuando se usa en pelo negro, deja un tono amarillento/anaranjado. Por lo tanto solo se recomienda usar en cabello café o café claro. Para aplicar este truco, se echa media taza de agua y media taza de agua oxigenada en una botellita de atomizador y se rocía por el área de cabello que se desea aclarar.
Agua oxigenada para blanquear la ropa
A la hora de lavar la ropa blanca, se puede echar una taza de agua oxigenada en la lavadora. Este truco también es efectivo para quitar manchas de sangre y de sudor en las camisas en el área de las axilas. Simplemente antes de lavar la prenda se le echa agua oxigenada directamente sobre la mancha de sangre o de sudor, se deja actuar y se lava la prenda como de costumbre.
Agua oxigenada para quitar el paño
Muchas mujeres aseguran que el agua oxigenada les ha ayudado a reducir la apariencia del paño. Se aplica con un algodón sobre las partes afectadas y se deja actuar por varias horas. Se enjuaga y se pone crema hidratante sobre el área. Para mantener los resultados se deben usar medidas preventivas como por ejemplo, usar bloqueador solar.
Agua oxigenada para la salud oral
El agua oxigenada es un enjuague bucal casero muy común. Las propiedades antisépticas ayudan a matar las bacterias que causan el mal aliento y también se cree que blanquea los dientes. Algunas personas la usan como enjuague sin diluir pero otras personas piensan que es muy fuerte y la diluyen en agua. Se debe escupir después de enjuagarse.
Cabe notar que muchos expertos no recomiendan que se use el agua oxigenada como enjuague bucal por un tiempo prolongado. Mas bien recomiendan que solo se use temporalmente mientras se sana alguna lesión en la boca.
Agua oxigenada para desinfectar en el hogar
Las propiedades antibacterianas del agua oxigenada la hacen un excelente desinfectante natural para usar tanto en la cocina como en el baño. Se echa en una botellita con atomizador y se rocía sobre las superficies, después se rocía con vinagre y se deja actuar por unos minutos. Se limpia con una toalla. El agua oxigenada también se puede usar para limpiar vidrios y espejos.